Publicado el 8 comentarios

Actualización a Batería de Litio LiFePO4

Las baterías de litio LiFePO4 son cada vez más populares en el mercado del ocio y muchas personas buscan actualizarse a esta tecnología más eficiente. Desafortunadamente, simplemente actualizar la batería puede no ser suficiente y es posible que debas realizar cambios fundamentales en tu configuración de 12V.

En esta guía, te guiaremos a través de los conceptos básicos de las baterías de litio y veremos lo que necesitarás para asegurarte de que tu configuración sea adecuada para esta actualización. 

¿Qué es una batería de litio?

Batería de Litio Victron Energy SuperPack 12,8V 100Ah 1280Wh

Las baterías de litio  contienen fosfato de hierro y litio (LiFePO4) como cátodo, a diferencia de las baterías de plomo-ácido que usan dióxido de plomo. A diferencia del plomo-ácido húmedo, también hay un electrolito no líquido en las baterías de litio, lo que significa que son mucho más seguras de almacenar y no gasifican ni requieren mantenimiento. 

¿Qué es LiFePO4?

El fosfato de hierro y litio (LiFePO4) es un mineral natural que se identificó para su uso como cátodo en 1996 y desde entonces ha ganado una aceptación considerable en el mercado. Debido a la baja conductividad eléctrica, se han realizado muchos desarrollos para ayudar a aumentar su rendimiento, como recubrir las partículas en nanotubos de carbono, reducir su tamaño o recubrirlos con pirofosfato de litio. Todos estos avances han aumentado el potencial de almacenamiento de energía de las baterías de litio al tiempo que reducen su peso y tamaño. La tecnología aún está en pañales, por lo que un mayor desarrollo continuará aumentando su rendimiento con el tiempo.

¿Por qué es mejor que otros tipos de batería?

El litio es el más ligero de todos los metales y tiene el potencial electroquímico más alto, lo que ofrece una relación potencia-peso mucho mejor en comparación con las baterías tradicionales de ácido de plomo húmedo y significa que puede obtener más potencia con el mismo peso. El litio también es más resistente para la carga, ya que puede manejar una cantidad mucho mayor de ciclos de carga y tasas de carga más altas sin causar daños.

Las baterías de litio se pueden almacenar en un estado de carga parcial, a diferencia de las baterías de plomo-ácido, y no sufren daños a largo plazo. De hecho, las baterías de litio prefieren almacenarse en un estado semicargado, ya que esto prolonga su vida útil. Esto se debe a que, si está completamente cargada, todos los electrones estarán en la terminal negativa, dejando la positiva agotada durante largos períodos. Esto puede causar daños debido a la inestabilidad y, por esta razón, es una buena práctica cuando se almacenan baterías de litio durante períodos prolongados para que permanezcan en un estado de carga del 50 % para ayudar a mantener los electrones equilibrados.

La siguiente tabla muestra algunas características clave de rendimiento de las baterías de litio frente a las de plomo-ácido (AGM):

¿Necesito un BMS?

Tener un sistema de gestión de batería (BMS) es extremadamente importante con las baterías de litio. Estos sistemas desconectarán las fuentes de carga/descarga de la batería en caso de una condición peligrosa, por ejemplo, sobretensión o fallo interna, y controlarán la tensión de las celdas internas para asegurarse de que permanezcan equilibradas durante el ciclo de carga, ayudando para evitar la sobrecarga o la carga insuficiente. A diferencia de las baterías de plomo-ácido, las celdas de las baterías de litio no pueden autoequilibrarse durante la carga.

Muchas baterías de litio vienen con un BMS integrado internamente, mientras que otras vienen sin BMS y será necesario conectar uno externo separado. De cualquier manera, es importante que comprendas la configuración de tu batería para asegurarte de que tu sistema tenga un BMS instalado para monitorear y proteger la batería.

¿Funcionará mi cargador de red?

Las baterías de litio requieren un perfil de carga diferente al de las baterías húmedas de plomo-ácido. Un cargador de red con solo un perfil de carga de plomo-ácido recargaría parcialmente una batería de litio, sin embargo, es muy poco probable que alcance el 100% ya que el voltaje durante el modo de adsorción no está optimizado para la carga de litio. También encontraría que la batería de litio tendría que agotarse a alrededor del 20% de su capacidad total antes de que el cargador comenzara su etapa de carga masiva nuevamente. Esto se debe a que, en comparación con las baterías de plomo-ácido, las baterías de litio no sufren una caída de voltaje nominal tan significativa a medida que disminuye la capacidad de carga. Entonces, para un estado de carga equivalente, una batería de litio tiene un voltaje nominal mucho más alto que una batería de plomo-ácido.  Un cargador de batería configurado para carga de plomo-ácido equipararía este voltaje más alto con un estado de carga más alto y  evitaría que se inicie la carga a granel. Sin embargo, un cargador de batería con una configuración de carga de litio dedicada estaría programado para comenzar la carga masiva a un voltaje nominal mucho más alto.

Por esta razón, antes de actualizar tu batería, vale la pena verificar que tu cargador o tu sistema de carga de red tenga una configuración de litio específica para usar o que deba actualizarse junto con la batería.

¿Cargar LiFePO4 con el Alternador?

Sí, sin embargo, no podrás utilizar un sistema de relé como hasta ahora. Esto se debe a que el relé simplemente permite que la carga del alternador pase a la batería auxiliar, generalmente a un voltaje fijo. Esto está bien para cargar la batería de arranque del vehículo, pero ni siquiera está optimizado para baterías de plomo-ácido, por lo que definitivamente no es adecuado para baterías de litio. La solución es usar un cargador de CC-CC que tome su energía del alternador y emita un perfil de voltaje para cualquier tipo de batería que seleccione, incluido el litio. Se necesitan cargadores CC-CC para vehículos Euro 5/6, independientemente de la química de la batería auxiliar ( consulta nuestro artículo aquí), por lo que es posible que ya tengas uno con su configuración de plomo-ácido existente, pero es algo a tener en cuenta al pensar en actualizar a litio. 

¿Qué pasa con mi regulador solar?

La mayoría de los controladores MPPT ya tienen una configuración de litio, sin embargo, hemos encontrado que algunos paneles solares no la tienen y algunas marcas más baratas tampoco. Vale la pena verificar esto antes de comprar la batería, ya sea verificando la configuración en el controlador o consultando el manual.   Si compras un nuevo controlador solar MPPT, te recomendamos que elija una marca respetada, ya que tenderá a satisfacer las químicas de batería más nuevas, como el litio, o al menos verificar las especificaciones del nuevo controlador.

¿Qué pasa con el resto de mi sistema?

El resto de tu sistema eléctrico debería funcionar con normalidad una vez que se instale la batería nueva, por lo que no es necesario volver a cablear por completo. Sin embargo, si no estás seguro, vale la pena buscar el consejo de un electricista de automóviles para revisar el sistema y asegurarse.


Esperamos que este artículo te haya resultado útil, sin embargo, si tienen más preguntas o dudas, comunícate con nosotros desde aquí o en el correo info@coelectrix.com

Puedes visitar nuestra sección de baterías de Litio aquí

Publicado el 1 comentario

Monitor de Baterías SmartShunt de Victron energy

Monitor de Baterías SmartShunt

Cuando viajamos o trabajamos con vehículos ya sea una camper, auto caravana, vehículos de servicio, embarcaciones o cualquier vehículo en el que llevamos dispositivos eléctricos que dependen de una o varias baterías, es muy importante y necesario conocer en todo momento el estado de las baterías y los consumos eléctricos que estamos teniendo para poder gestionar la autonomía de dichas baterías.

Para ello existen multitud de sistemas de monitoreo, desde un simple voltímetro, monitores de batería, centralitas…etc es todo un mundo en el que hay mucha variedad dependiendo de la propia necesidad de conocer más o menos datos de tu consumo y autosuficiencia energética y también de lo que estés dispuesto a gastar en ello.

Hoy vamos a conocer el sistema de monitoreo de baterías SmartShunt de Victron energy. Un equipo muy simple pero a la vez muy potente, con el que por un coste bastante económico y una instalación muy simple, podremos conocer todos los parámetros controlados de la batería, como estado de carga, autonomía restante, datos históricos y mucho más.

Características del SmartShunt

El SmartShunt es un monitor de batería todo en uno pero sin pantalla. Para ello utiliza la pantalla de tu teléfono. El SmartShunt se conecta mediante Bluetooth a la aplicación VictronConnect en tu teléfono (o tableta) en la que podrás leer cómodamente todos los parámetros necesarios de la batería.

Una vez conectado y configurado correctamente a la app de victron energy podras ver y conocer:

  • El estado de carga de la batería en porcentaje.
  • El voltaje preciso de la batería.
  • El amperaje real de la batería.
  • El consumo actual y preciso de potencia expresado en wats.
  • El consumo actual en Ah (amperios/hora)
  • La autonomía restante de la batería.
  • Configurar alarmas de batería baja.
smartshunt victron app

Disponemos también en la App de sección de históricos en la que podremos conocer:

  • El histórico de los consumos en el tiempo..
  • El histórico de las descargas.
  • El histórico de los ciclos de carga y descarga de la batería.

Y con todos estos datos de los que dispone, la aplicación también realiza un calculo de las tendencias a futuro según el histórico del consumo en formato de graficas totalmete configurable.

Como puedes ver, es impresionante la cantidad de información que puede darnos el monitor de baterías SmartShunt. Quizás estaras pensando que no es necesaria tanta información, en muchos casos es verdad aunque algunos si que la valorarán, pero si que es muy interesante conocer la información básica del estado de la batería, consumos reales actuales y autonomía restante para poder gestionar los consumos eléctricos según la capacidad de la batería, y este dispositivo nos está dando esta información de forma muy precisa.

Otra de las características muy interesantes de SmartShunt es la simplicidad en la instalación y conexionado, así como en otros equipos de medición estilo centralita o los mismos equipos de victron energy como el Monitor BMV o otros, necesitan de un conexionado mucho más complejo con multitud de cables y conexiones, el SmartShunt requiere de un conexionado muy simple.

Conexionado y instalación del SmartShunt

Conectar el SmartShunt al sistema eléctrico y batería es muy sencillo, para una instalación básica solo es necesario conectar mediante un cable uno de los bornes al terminal negativo de la batería y al otro borne conectaremos todos los retornos negativos de los consumibles que irían a la misma batería. También necesitará la salida de un cable positivo (+) hacia el terminal también positivo (+) de la batería. Solo con esto ya dispondremos de toda la información antes detallada. Simple ¿verdad?

smart shunt victron conexion

Adicionalmente el SmartShunt dispone de una salida VE Direct para el conexionado con otros dispositivos de monitoreo de victron energy como el Dispositivo GX o Venus GX y así compartir y ampliar la información entre ellos.

También dispone de una salida para conexión de un sensor de temperatura para así disponer de esta también valiosa información y otra salida para conexión a batería de motor y monitorear conjuntamente todo esto dentro de la App.

Una vez conectado todo solo tenemos que sincronizar el SmartShunt con la App vía bluetooth para que reconozca el nuevo equipo instalado y configurar los datos de la batería en la App que básicamente tendremos que decirle el tipo de batería (AGM, GEL, Litio) , los Ah de capacidad, el limite de descarga de la batería y algún dato más para que así se sincronice todo y los datos sean lo más reales posible.

Este es el enlace a la web de victron donde presentan el monitor de baterias SmartShunt por si quieres ver algún detalle más.

Pues hasta aqui todo por hoy, espero que te haya parecido interesante este producto si es que no lo conocías, o que por lo menos hayas descubierto alguna función que desconocías, te dejo este enlace por si quieres ver el producto en la tienda y conocer su precio.

Ver en la tienda el monitor de batería SmartShunt

Publicado el Deja un comentario

Batería de Litio para Autocaravana y Camper

Batería de Litio Victron Energy SuperPack 12,8V 100Ah

En los últimos años, las baterías de Litio han ido ganando terreno en todos los mercados y en el de las autocaravanas y ahora las campers sobretodo en usuarios experimentados. Es muy habitual descartar la opción del Litio a primeras si solo se compara la relación entre precio y amperios/hora, pero si se profundiza algo más, te puedes dar cuenta de todos los aspectos positivos que hacen a la batería de litio sea una muy buena opción, tanto por consideraciones técnicas como económicas.

Vamos a ver los 4 aspectos fundamentales que pueden hacer que tu próxima batería sea de Litio.

La eficiencia de las Baterías de Litio

Las baterías de Litio tienen la energía utilizable entre el 90-100% de su capacidad. Por lo que su capacidad en Ah/h es prácticamente real.
La ya conocida descarga profunda de las baterías, en el caso del Litio, esta es de casi el 100%

Como ya sabemos y también hemos contado en otros posts (alarga la vida de tus baterias de GEL o AGM) las baterías habituales de plomo-acido como el GEL o AGM tienen el inconveniente de que su energía utilizable está en torno al 50-70% de su capacidad, es decir, que una batería de AGM de 100Ah cuando su capacidad llega al 50-70% la batería queda completamente descargada.

Esto es muy importante para la vida de la batería por que significa que una batería de Litio puede ser descargada totalmente sin dañarse y sin perder ciclos de carga como ocurre con las baterías de AGM sobretodo.

Eficiencia de carga de las Baterías de Litio

Las baterías de Litio prácticamente no tienen límite de velocidad de carga por lo que pueden cargarse muy rápidamente en aproximadamente 1 hora, por lo que las cargas tanto con cargadores, alternador del vehículo o con paneles solares será muy rápida y efectiva.

Al contrario que con las baterías de plomo-ácido (GEL, AGM) que necesitan una carga lenta y por fases ampliando así el tiempo de carga a mínimo 4 horas.

Los Ciclos de Carga en la vida de las Baterías de Litio

Una de las características que más sorprende y más nos puede hacer valorar si el elevado coste de una batería de Litio es justificado o no, son los ciclos de carga que permite esta tecnología.

Dependiendo de la marca y del modelo las baterías de Litio permiten realizar entre 2000 y 6000 ciclos de carga/descarga y como ya hemos comentado estas baterías no «sufren» con las cargas rápidas ni con las descargas profundas con lo cual, los ciclos de carga reales son más aproximados hacia los 5000 o 6000 tranquilamente.

Esto demuestra que una batería de Litio puede tener una vida útil 4 veces más alta que cualquier batería de GEL o AGM las cuales permiten alrededor de entre 400 y 1500 ciclos de carga y que como ya sabemos a estas si les afecta y mucho las descargas profundas y cargas rápidas y parciales por lo que es muy habitual que estas últimas duren entre 400 y 500 ciclos de vida realmente.

Todo y el elevado precio de una batería de Litio, si calculamos su precio por ciclos de carga, nos resultará al final de su vida útil mucho más económica que una de AGM o GEL.
Aproximadamente podríamos decir que la durabilidad de una batería de Litio equivaldría a 4 baterías de GEL o AGM.

Medidas y Peso de las Baterías de Litio

Otro aspecto importante a destacar en las baterías de Litio es su reducido tamaño y peso, esencial en las instalaciones de batería de servicio en autocaravanas y furgonetas camper.

Además de que el tamaño normalmente en las baterías de Litio es más reducido como por ejemplo en las Litio de Victron Energy, lo más destacable es el peso de estas baterías que estará entre los 10kg de peso.

Por ejemplo y para poder comparar, una batería AGM de Victron Energy de 90Ah pesa 26kg y en el mismo fabricante la batería de Litio de 90Ah pesa 9,5kg. Nada más y nada menos que 17kg menos.

Conclusiones

Si que es verdad que a primeras hecha para atrás el precio de compra de una batería de Litio, pero si profundizamos en las ventajas frente a otros tipos de batería la verdad que haciendo bien los números las baterías de Litio terminan siendo más económicas.

Victron Energy AGM 120AhVictron Energy Litio 60Ah
Energía Utilizable60%100%
Ciclos de Carga400-15002000-6000
Peso33kg9,5kg
Precio aprox.377€570€

Las cifras hablan por si solas, solamente con la diferencia en los ciclos de carga ya queda claro que el precio de compra es solo una inversión más grande inicialmente pero en la vida total de la batería la de Litio resulta bastante más económica, por que aunque la AGM es de 120Ah como puedes ver realmente se aprovecha el 60%, por eso la comparamos con una de litio de 60Ah por que en el fondo la energía aprovechada viene a ser la misma. Además de pesar 20kg menos como en el ejemplo, más eficiente en la entrega de energía y en la carga.
Creemos que es una muy buena opción instalar una batería de Litio para Autocaravana y Camper.

Compra tu batería de Litio de Victron Energy en nuestra tienda

Y esto es todo por hoy, como siempre puedes contactarnos si te ha quedado cualquier duda y estaremos encantados de ayudarte.